Borrar
Sonrisas y penas en los líderes políticos tras los resultados electorales de ayer domingo.HOY
Victoria pírrica de Sánchez, fuerte ascenso de Vox y un Cs hundido
ELECCIONES GENERALES

Victoria pírrica de Sánchez, fuerte ascenso de Vox y un Cs hundido

El PSOE gana pero pierde, el PP sube aunque menos de lo esperado, Vox se dispara, Ciudadanos se despeña y su líder dimite, Unidas Podemos retrocede, y los nacionalistas mejoran sus posiciones. En Guareña gana PSOE pero pierden 197 votos con respecto al 28 de abril.

Lunes, 11 de noviembre 2019, 21:06

Seis meses y 13 días (196 días) después el panorama político surgido de ayer domingo 10 de noviembre de las urnas, es aún más ingobernable. El PSOE ganó las elecciones con 120 escaños, tres menos que el 28 de abril; el PP ganó 22 y subió a 88; Vox más que duplicó su presencia con 52 diputados por 23 que tenía; Unidas Podemos retrocedió a los 35; y Ciudadanos se desplomó hasta los diez asientos en el Congreso, 47 menos que en abril, con lo que su líder, Albert Rivera ha dimitido esta mañana. El bloque de nacionalistas, independentistas y regionalistas mejoró posiciones al contar con 43 escaños.

Guareña

En Guareña vuelve a repetir victoria el PSOE aunque pierde 197 votos con respecto al 28 de abril. La abstención en estas elecciones superó a la anterior, en estas de noviembre fue el 29,7%, mientras que en abril fue del 23,1%.

Los resultados de las formaciones más relevantes en Guareña, fueron: PSOE, 1680; PP, 905 (42 más que en abril); Cs, 258 (430 menos que en abril); VOX, 520 (213 más ahora); y UP, 464 (68 menos). En estos votos se incluyen los de Torrefresneda. En esta ELM los resultados más destacados, fueron los siguientes: PSOE, 76; UP, 39; VOX, 39; PP, 34; y Cs, 20.

La jornada se desarrolló con absoluta normalidad.

España

En España parece que el panorama político es aún más inmanejable que el de hace seis meses y medio. Los ciudadanos hacen cábalas para configurar un gobierno con pactos. La pregunta es ¿con quién o quiénes pactará Sánchez?, ya que ha sido el ganador y moverá hilos para configurar gobierno.

La noche electoral fue, como todas, de risas y lágrimas. Las primeras sonaron estruendosas en la sede de Vox, y Santiago Abascal hinchó el pecho más que nunca porque se sabe árbitro del futuro legislativo. Con sus 52 diputados (se exigen 50) puede recurrir al Constitucional todo lo que salga de las Cortes. Las segundas anegaron pañuelos en el coqueto edificio de Ciudadanos, y Albert Rivera dejó en el aire su continuidad al frente del partido, pero esta mañana anunciaba su dimisión.

La fotografía resultante es un collage un punto disparatado. El PSOE obtuvo una victoria que dejó sabor a hiel. La icónica cifra de los 140 quedó muy lejos. Cierto que retuvo la condición de primera fuerza pero con tres escaños menos que en abril. La repetición, buscada o no, ha sido un fracaso de Sánchez porque buena parte de su partido no la deseaba. Con el agravante de que tras las anteriores elecciones tenía la opción de superar la investidura con Ciudadanos o con una alianza de Unidas Podemos y nacionalistas sin los independentistas catalanes. Ahora, ni una ni otra.

En la Moncloa y en Ferraz hacen sumas. No se sabe cómo se harán las combinaciones. La ministra Calvo anunciaba a los medios que será un gobierno progresista. El bloque de la derecha creció, alcanzó los 152 diputados, tres más. Con todo sigue por detrás de la izquierda porque la suma de PSOE, Unidas Podemos y Más País alcanza los 158 escaños. El empate a 43% en votos, décima arriba o abajo, sigue invariable.

Abascal fue el gran triunfador. Vox, un partido fundado en 2013 y que no ha gestionado nada, se convirtió en la tercera fuerza política. Ganó las elecciones en Murcia, y obtuvo representación en todas las comunidades, salvo en el País Vasco, Galicia, Navarra y La Rioja. Fue un vendaval, aunque sopló con más fuerza en el sur. En Andalucía logró 12 diputados, siete en Madrid y otros tantos en la Comunidad Valenciana, y once en las dos Castillas. En cinco territorios más de 60% de su representación.

Así pues, un escenario aún más ingobernable con el Parlamento más radical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Victoria pírrica de Sánchez, fuerte ascenso de Vox y un Cs hundido