Borrar
El gran ventanal del pabellón La Encina se arrancó y calló dentro del edificio. Pedro Fernández
El viento cae la estructura ventanal del pabellón La Encina
CLIMATOLOGÍA ADVERSA

El viento cae la estructura ventanal del pabellón La Encina

Alrededor de las 16.15 horas un fuerte viento ha arrancado árboles, tejas, ha arrastrado contenedores de basura, y ramas de árboles. Rápidamente se dio el aviso a operarios municipales para que despejaran de ramas la carretera de Oliva de Mérida.

Lunes, 16 de diciembre 2019, 19:11

Cáceres y Badajoz están entre las 38 provincias que hoy tienen activado algún aviso por riesgo meteorológico. En Extremadura el mayor problema está siendo el viento y el aviso de la Aemet llega hasta nivel naranja en el sur de la región.

Fuertes rachas de vientos se esperan por toda la región extremeña. Sobre las 16.00 horas un fuerte viento ha sacudido el término municipal de Guareña. Alrededor de las 16.15 horas un gran vendaval caía la estructura de cristales, ventanas del pabellón deportivo municipal La Encina hacia dentro del edificio. Se trataba de una gran estructura de unos 25 m2 de cristal, el mayor ventanal de cuantos tiene el pabellón cubierto. Un gran estruendo causó el susto a unas 50 niñas, aproximadamente, que practicaban gimnasia rítmica. Justamente era cuando comenzaban las clases de fútbol sala y las niñas de gimnasia se desplazaban de la pista al viejo gimnasio. Un gran susto se llevaron las pequeñas y monitores por el ruido atronador que causó el desplome de la estructura.

Aspecto del derrumbe de la estructura desde el interior del pabellón. Pedro Fernández

Una estructura que se ha visto arrancada por el viento y el escaso agarre que tenía por dentro de la pared, no ha causado daño a ninguna persona pese al peligro que entrañó su caída.

Enseguida el concejal de obras y el de deportes, Juan Carlos Fernández y Rubén Martín, respectivamente, hicieron presencia por lo ocurrido. Monitores deportivos municipales acordonaron la zona con cintas de balizas evitando algún cuerpo extraño hacia el exterior del pabellón, justamente por el acerado de la avenida de la Constitución.

Árbol arrancado en el pantano San Roque.Cedida.

En otro orden de daños, se han visto afectados contenedores alejados de su lugar habitual, árboles arrancados de raíz, numerosas ramas arrancadas de árboles, tejas arrancadas, chapas caídas… Mucho destrozo dejó el vendaval por Guareña y en el momento de redactar esta noticia todavía se hace notar en la población.

Aviso del Ayuntamiento

La Concejalía de Régimen Interior y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Guareña emite un comunicado urgente por la red, diciendo que, ante el temporal en el que nos estamos viendo inmerso, recomienda extremar la precaución ante el peligro de elementos que pueden ser lanzados por la acción del viento.

Contenedores por los suelos. Cedida

Recomiendan desde el Ayuntamiento, salir de casa lo menos posible, no pasar cerca de muros, árboles, edificios en mal estado o en construcción. Retirar elementos de balcones o terrazas, recoger toldos, etc.

Ante cualquier emergencia, llamar a la Policía Local.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados hoy avisos de nivel naranja y amarillo en Extremadura, ante el riesgo de que se produzcan fuertes rachas de viento en buena parte de la comunidad autónoma así como por lluvias en el norte de Cáceres.

En concreto, el aviso naranja afectará al sur de la provincia de Badajoz ante la posibilidad de rachas de 90 kilómetros por hora entre las 12 y las 18 horas. En las comarcas de Barros y Serena y la Siberia extremeña estarán en aviso amarillo por rachas que podrían rondar los 70 kilómetros por hora y permanecerá activa entre las 9.00 y las 20.00 horas, según la Aemet.

En esta misma situación se encuentran las comarcas de Villuercas y Montánchez pero con rachas de hasta 80 km/h, mientras que en el norte de Cáceres el aviso se adelanta a las 00.00 horas ante el riesgo de rachas de 80 kilómetros por hora hasta las 21.00 horas. Además, se ha activado otro aviso por fuertes precipitaciones, que pueden acumular 40 litros en 12 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El viento cae la estructura ventanal del pabellón La Encina