En las Procesiones Extraordinarias organizadas por la cofradía del Cristo del Silencio y María de la Amargura con motivo de su 75 aniversario en este 2023, había salido hasta ahora solo la imagen del Nazareno, pero faltaba la Virgen, y ayer sábado 7 de octubre salió la Santísima Virgen de la Amargura, completando el deseo de la cofradía y su junta directiva, como así refirió el párroco Ismael Pastor en la misa de la Eucaristía.
Y cumplió la Virgen con otra Procesión Extraordinaria, que llaman. Salió a las 18.30 horas desde San Gregorio, acompañada por la agrupación musical de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías. Lucía la Virgen nueva toca dorada echa a manos en talleres de Sevilla. Salió en andas y la portaban ocho valientes costaleros, esos que cada Jueves Santo la sacan en su paso con su capataz a la cabeza, Pedro Miguel López, que también la portó ayer. Eran relevados durante el recorrido.
Flanqueada por feligreses, las autoridades detrás de la imagen. El párroco Ismael Pastor acompañado por el alcalde de Guareña, Abel González, concejalas Marina Agraz y Nazaret Acevedo, así como miembros de la cofradía. Salió de San Gregorio por calle Don Diego López. , Luis Chamizo, Rafael Alberti, Hernán Cortés… y por el camino, miembros de la directiva repartían estampitas con la imagen de la Santísima Virgen de la Amargura, en el anverso, y un poema por el reverso. También repartían pulseras de la cofradía recordando la efeméride del 75 aniversario (1948-2023).
Durante el recorrido a muchas personas con dificultad motora le fue facilitado besar la medalla conectada con una cinta desde la imagen de la Virgen hasta el lugar donde se encontraba la persona impedida, lo que hizo ralentizar la procesión. Durante el recorrido se vieron calles engalanadas con macetas por las aceras y algunas colchas colgadas en balcones.
Y llegó la procesión a la calle Del Calderero para recortar recorrido, con lo que la Virgen de la Amargura también inauguró la calle Del Calderero. Llegó enseguida a la calle Arroyo, siguió por Fuentes, subió por Don Manuel Dorado, Cuatro Esquinas y entró en el templo de Santa María con tiempo suficiente hasta comenzar la misa prevista a las 20.30 horas. La Virgen llegó con tiempo y los portadores colocaron las andas abajo del altar mirando hacia los feligreses.
Publicidad
La misa en Santa María
Ismael Pastor ofició la misa, auxiliado por un infante monaguillo de nueve años, avispado y voluntarioso en ayudar al párroco. El coro de la parroquia interpretó cantos durante la celebración. Pastor basó la Eucaristía en la parábola sobre la viña y sus frutos. Al final de la celebración religiosa se ofreció un acto de besar la medalla antes de partir hacia la iglesia de San Gregorio.
Salió la comitiva religiosa por la puerta del Evangelio y los presentes comenzaron a rezar el Santo Rosario durante todo el recorrido de vuelta. Se reanudó la procesión por Cuatro Esquinas, Plaza de España, calle Grande, Don Diego López y entrada al templo donde finalizó la procesión y el rezo del Santo Rosario con sus cinco misterios y la letanía. Siendo las 22.00 horas, aproximadamente.
Publicidad
Y la Virgen Santísima de la Amargura cumplió su jornada como cierre de las manifestaciones procesionales extraordinarias con motivo del 75 aniversario, organizadas por la cofradía del Silencio de Guareña. Todos satisfechos en un acto de cuatro horas y media, con mucho respeto y devoción. El Hermano Mayor de la cofradía, Juan Pedro García felicitó a todos por cómo se desarrolló la procesión Extraordinaria de María de la Amargura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.