En la mañana de ayer 2 de febrero, el alcalde de Guareña Abel González recibió la visita de Cristian Néstor Desideri, exministro de Producción de la provincia argentina de Santa Fe y profesor de Economía en la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF), entre otras muchas de sus dedicaciones, que, junto a Antonio Gallego, especialista en comercio internacional, han visitado primeramente el IES Eugenio Frutos de Guareña, recibidos por el director Mateo Borreguero, y donde el exministro ha impartido una charla-coloquio ante los alumnos de 2º de Bachillerato, poniendo en valor el análisis FODA y el avance de la tecnología como herramienta de comunicación, trabajo y rapidez de acceso a los servicios.
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. En definitiva, es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planear una estrategia a futuro.
El objetivo del análisis FODA es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica que más le convenga, en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve. En esto se basó la charla que ofreció Cristian Néstor a los alumnos del Eugenio Frutos.
Seguidamente, Cristian Néstor visitó la finca municipal AMGSA junto con el alcalde y el gerente José Antonio Toledo para conocer la gestión, el tipo de cultivos y los modelos de mercados que se llevaban a cabo en ella, así como los métodos de autoconsumo energético.
También ha visitado la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos en compañía del alcalde de Guareña, siendo recibido por la bibliotecaria Lali Cortés, quien le ha mostrado las instalaciones, los distintos paneles de géneros literarios, el Fondo bibliográfico Local, y se detuvo con interés en la sección de Ciencias Sociales, concretamente con los textos de la transición española del libro 'Así se hizo la Transición' de Victoria Prego (Plaza & Janés, 1995).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.